Ir directamente al contenido de la página Ir a la navegación principal ir a investigar

Una serie de retratos de empleadas y empleados de VINCI Energies de diferentes procedencias, con perfiles y trayectorias singulares, y que trabajan en una de las múltiples actividades que conforman la riqueza de VINCI Energies en todo el mundo.

Lead data scientist en Axians Portugal y coach de IA en Leonard, João Guarda procura hacer gala de cuatro cualidades clave ―curiosidad, creatividad, humildad y perseverancia― para desempeñar su trabajo de forma responsable y tener un impacto positivo en las vidas de las personas y en el planeta.

João Guarda, lejos de discursos alarmistas o, por el contrario, de consideraciones excesivamente favorables sobre la inteligencia artificial, conoce los límites de la IA y es consciente de la gran responsabilidad que conlleva. A sus 27 años, este lead data scientist en Axians Portugal es uno de los que están dando forma a esta nueva tecnología.

“Cuando trabajas en IA, debes tener en cuenta constantemente la ética y las implicaciones de lo que estás haciendo, afirma el joven ingeniero portugués. “Con el tiempo, las aplicaciones de IA llegarán a todas nuestras herramientas cotidianas, por lo que es muy importante garantizar la protección de la privacidad, una condición necesaria para la aceptación de las oportunidades que ofrece la IA”.

Este planteamiento responsable y la labor de concienciación que implica es algo que João Guarda pone en práctica como parte de su nueva función. En octubre de 2022, se unió al equipo de entrenadores del programa de IA. Este programa, a cargo de Leonard, la plataforma de innovación de VINCI, ayuda a las entidades del Grupo a diseñar y desarrollar proyectos de IA.

“Hasta mayo de 2023, desempeñaré dos funciones distintas en Leonard. La primera está relacionada con la formación en IA de los empleados de las distintas unidades de negocios de VINCI. La segunda se centra en un proyecto de investigación liderado por una entidad del Grupo que pretende vincular la IA con la observación del planeta”.

Este programa, que “todavía se encuentra en una fase experimental”, lo llena de entusiasmo. “¡Es muy emocionante! Es como andar constantemente por la cresta de una montaña. No puedes parar de cuestionarte. Y estoy aprendiendo mucho sobre el funcionamiento de los satélites”.

Cualidades y competencias

João Guarda siempre ha disfrutado de la diversidad de proyectos y sectores en los que colabora en Axians. “Pero con Leonard, la dimensión aún más internacional del trabajo me abre nuevos horizontes”, manifiesta.

«Cuando trabajas en IA, debes tener en cuenta la ética y las implicaciones de lo que estás haciendo».

La plataforma de innovación del Grupo VINCI también le ofrece la oportunidad de seguir desarrollando las cuatro principales cualidades que considera necesarias en su trabajo como data scientist: “la curiosidad, necesaria para conocer las distintas técnicas e industrias en las que trabajamos; la creatividad, esencial para seguir aportando nuevas ideas que poner a prueba; la humildad, sin la cual es difícil cuestionar soluciones que funcionan pero que no responden completamente a las necesidades del cliente, y, finalmente, la perseverancia, ya que hay que seguir intentándolo a pesar de los contratiempos”.

Estas cualidades le han permitido destacar en una profesión que requiere competencias muy diferentes. “En primer lugar, hay que saber identificar los casos de uso de la IA a través de las necesidades de las líneas de negocio o los sectores de actividad. A continuación, hay que pasar a la fase de implementación del proyecto, creando un modelo basado en un análisis de datos previamente depurados y preparados. Y por último, pero no menos importante, hay que ser capaz de crear y liderar un equipo internamente y con el cliente con el fin de completar el proyecto”.

 Impacto en la vida diaria

Una de las tareas en las que participa es especialmente importante para él: la creación de una aplicación para detectar las señales de un infarto o una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). “Esta aplicación de monitorización remota basada en la IA mide varios parámetros fisiológicos (tensión arterial, peso, tos, etc.) y permite avisar a los pacientes y a sus médicos de un posible ataque una semana antes de que se produzca”, explica João Guarda.

Fue sobre todo el impacto positivo que la IA puede tener en la vida diaria de las personas lo que motivó a João Guarda, por entonces estudiante en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto, a centrarse en este campo.

“La IA puede ayudar a conseguir pequeñas cosas, como la automatización de las tareas más pesadas, pero también grandes cosas, como la optimización del consumo de energía o la reducción del uso de papel, por ejemplo”. Estas son algunas de las innovaciones a las que João Guarda pretende contribuir en los próximos años en Axians, aunque ello interfiera en su gran pasión: ver partidos de fútbol por televisión, sobre todo si juega el FC Porto.

 

Crédito de la foto: ©Pau Storch

21/04/2023

Para saber más