Esta empresa austriaca especializada en la distribución de frutas y verduras frescas se asoció con Axians para modernizar su infraestructura y responder así a una mayor demanda: una transformación digital en profundidad.

250.000 toneladas de frutas y verduras, 5.000 productos diferentes. Es el volumen que pasa cada año por las instalaciones de Frutura con destino a los minoristas austriacos. Esta empresa familiar especializada en la producción y comercialización de frutas y verduras, que da trabajo a más de 900 personas, ha tenido que afrontar en los últimos meses un fuerte aumento de la demanda, lo que ha supuesto una mayor complejidad en sus procesos.
“Nuestro antiguo sistema de gestión de la cadena de suministro ralentizaba nuestras operaciones, lo que comprometía la eficiencia y la satisfacción de los clientes”, explica Gerald Goldgruber, head of process management de Frutura. Por ello, la empresa decidió cambiar de sistema ERP (enterprise resource planning) y optar por una solución SAP, cuya implementación se encargó a Axians, “que cuenta con una sólida experiencia en la cadena de suministro”.
Frutura quería dotarse de un sistema capaz de responder a su estrategia de crecimiento y, por tanto, de acelerar y automatizar sus procesos. “La idea era instalar un sistema integrado que fuera de los procesos logísticos a las operaciones financieras”, añade Martin Brenner, consultor sénior en logística SAP en Axians ICT Austria, la empresa de VINCI Energies que se encargó de la implementación del proyecto. “Teniendo en cuenta los plazos, solo ocho meses, desde octubre de 2019 hasta mayo de 2020, el hecho de que Axians actuara como ‘one-stop-shop’ fue un factor clave para el éxito del proyecto”, subraya Gerald Goldgruber.
Un enfoque progresivo
A lo largo de varios talleres con los equipos de Frutura, la marca de TIC de VINCI Energies emprendió una transformación digital en profundidad de la empresa, pero lo hizo de forma progresiva, primero con la implementación de los procesos clave y luego con la automatización y la modernización del resto de las operaciones y de todos los sistemas.
“El hecho de que Axians actuara como ‘one-stop-shop’ fue un factor clave para el éxito del proyecto”
Para alterar lo mínimo posible las actividades de Frutura, esta implementación integró todos los procesos y datos en un paquete único en tiempo real, que cubría áreas críticas como el envasado, la refrigeración, los sistemas de puesta en servicio, los generadores de energía de emergencia, la robótica, los sistemas de iluminación y las cámaras de maduración de frutas exóticas.
“Instalar S/4HANA [software de gestión integrado de SAP] ha permitido a Frutura disponer de las bases necesarias para que puedan evolucionar sus procesos y su actividad. Y es que todas las operaciones de la empresa pueden gestionarse con este sistema, que también permite implementar soluciones tecnológicas punteras”, detalla Martin Brenner. El experto de Axians hace especial hincapié en el reto de integrar “las tasas de los diferentes proveedores repartidos por todo el mundo y el breve espacio de tiempo entre el envío del pedido, la recepción de las mercancías y la entrega al cliente”.
Decidir y reaccionar
“La implementación del nuevo sistema aportó mejoras claras de forma inmediata, especialmente en términos de eficiencia operativa y de transparencia de datos. Al proporcionar datos en tiempo real sobre los procesos, el sistema integrado ha permitido optimizar la toma de decisiones y la capacidad de respuesta frente a los movimientos del mercado”, señala Gerald Goldgruber.
“Gracias, en particular, a la automatización, Frutura ha podido aumentar su eficiencia de forma considerable”, destaca Martin Brenner, y añade: “desde que entró en funcionamiento el nuevo sistema, se han implementado otras soluciones: un EWM integrado [sistema de gestión de almacenes], SAP Business Network [gestión de compradores-proveedores] y Neo Suite [mantenimiento SAP]”.
Con la adopción de un sistema totalmente digitalizado, Frutura ha logrado que los procesos de compra y gestión de almacenes sean más transparentes y eficientes. Esto permite a la empresa austriaca reducir los costes internos de compras gracias a la gestión optimizada de las mercancías entrantes y de los almacenes.
“Los proveedores, por su parte, reciben una gran cantidad de información sobre los productos pedidos y facturados que les permite acelerar sus propios procesos y reducir así sus costes”, destaca el head of process management de Frutura, que precisa: “la flexibilidad del nuevo ERP ofrece muchas posibilidades de cara al futuro, tanto en IA como en proyectos relacionados con la sostenibilidad”.
14/11/2025