Conciliar seguridad y protección de la privacidad: el ejemplo de las cámaras de vigilancia
Tiempo de lectura : 4 min
El uso de cámaras de vigilancia se ha convertido en algo habitual, lo que plantea la cuestión de la protección de la privacidad. ¿Es posible mejorar la seguridad de los comercios y proteger al mismo tiempo los datos personales? Axians en los Países Bajos ha encontrado una solución para conciliar ambas cosas en los supermercados del país utilizando el software de detección de robos basado en la IA de la start-up francesa Veesion.
El aumento de precios experimentado en estos últimos años se ha traducido en un incremento significativo de los robos en las tiendas. En 2022, un informe de la European Alliance for Safe Retail (EARS) reveló que el coste de las pérdidas desconocidas en el comercio minorista en Europa había aumentado un 13%, hasta alcanzar los 16.600 millones de euros.
Ante esta situación, un gran número de empresas del sector de la gran distribución están buscando soluciones innovadoras para luchar contra los hurtos en las tiendas, cumpliendo al mismo tiempo con las obligaciones en materia de protección de datos en el marco del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
En un entorno cada vez más vigilado, el uso de cámaras se está generalizando. Pero esta mayor vigilancia plantea cuestiones con respecto a la protección de la privacidad de las personas.
La start-up francesa Veesion ha aportado una solución a este problema al desarrollar desde 2018 una tecnología de reconocimiento gestual basada en la IA para detectar comportamientos sospechosos y potenciales robos en tiempo real, priorizando a la vez la protección de la privacidad. Este software utiliza la infraestructura de videovigilancia existente y se basa en los últimos avances del deep learning.
Las cámaras de seguridad y la protección de la privacidad no son incompatibles.
Veesion actúa como un par de ojos adicionales: siempre alerta, siempre aprendiendo, pero también siempre al servicio de las personas sobre el terreno.
Esta herramienta, que ya se está utilizando en miles de tiendas de todo el mundo, ofrece una detección en tiempo real, algo indispensable hoy en día.
Axians, la marca TIC de VINCI Energies, es socia de Veesion desde principios de 2024 y distribuye esta solución en el Benelux. En estos momentos ya se han efectuado un centenar de instalaciones.
Sin reconocimiento facial ni seguimiento biométrico
Más allá de sus prestaciones técnicas, Veesion se diseñó teniendo en cuenta la protección de la privacidad. No utiliza ni reconocimiento facial ni identificación biométrica, sino tan solo un análisis anonimizado de los gestos.
Las empresas que utilizan la solución Veesion deben comunicar a sus empleados, clientes y visitantes la presencia de cámaras y de su objetivo mediante carteles informativos. Por otro lado, las imágenes de las cámaras se conservan tan solo durante 30 días, salvo que se produzca un incidente, como un hurto, en cuyo caso se conservarán durante más tiempo por motivos legales.
Al limitar el uso de los datos personales, garantizar la transparencia y llevar a cabo una evaluación de las alertas a cargo de personas, Veesion ayuda a los comerciantes a alinear sus prácticas de seguridad con los principios claves del RGPD, sin comprometer la eficiencia.
15/09/2025