Innovación pedagógica impulsada por la excelencia tecnológica
Tiempo de lectura : 5 min
En Bruselas, el nuevo Learning & Innovation Center (LIC) de la Université libre de Bruxelles y de la Vrije Universiteit Brussel apuesta por la innovación pedagógica gracias a una infraestructura audiovisual de última generación diseñada por Axians.

Situado en el centro del campus compartido por la Université libre de Bruxelles (ULB) y la Vrije Universiteit Brussel (VUB), el recién inaugurado Learning & Innovation Center (LIC) ofrece, desde su apertura el 14 de mayo de 2025, un espacio híbrido, colaborativo y decididamente orientado a la innovación.
Este edificio de 9.000 m², fruto de una inversión de 37,1 millones de euros, no solo destaca por su arquitectura vanguardista y su enfoque sostenible, sino también por la integración de infraestructuras tecnológicas de última generación, cuyo diseño y puesta en funcionamiento fueron confiados a Axians, la marca TIC de VINCI Energies.
El LIC, diseñado como un puente entre ambas universidades, simboliza su voluntad de reforzar su colaboración y ofrecer un marco propicio para el intercambio entre estudiantes, investigadores, profesorado y socios externos.
Con sus 35 salas de trabajo y reunión, sus 7 espacios de enseñanza (colaborativa y activa) y su amplio horario (de 8 a 23 horas), este nuevo centro se posiciona como una incubadora de ideas y métodos de aprendizaje inéditos. Pero es sobre todo su infraestructura audiovisual y digital, diseñada e implementada por Axians, la que lo convierte en todo un modelo en Bélgica y Europa.
A principios de 2024, Axians recibió el importante encargo de crear una red AVoIP (Audio-Video over IP) y equipar el LIC con un sistema audiovisual integrado que posibilitara la enseñanza híbrida, las videoconferencias, la grabación y las sesiones interactivas.
“Crear un entorno de aprendizaje y de trabajo moderno y flexible”
“Se trató de un reto enorme, superado en menos de un año por un equipo creado específicamente para la ocasión: un jefe de proyecto, un ingeniero de proyecto, un encargado de obra, un programador principal y un arquitecto de soluciones”, señala Thor Van Driessche, Sales & Bid Manager en Axians Audiovisual Belgium.
Un ambicioso proyecto técnico
Las obras, que se iniciaron en agosto de 2024 y finalizaron en junio de 2025, requirieron la instalación de equipos de última generación en cinco plantas, en un edificio aún en construcción. Algunos de los retos principales fueron la conexión a la infraestructura audiovisual y a las redes TIC existentes en la universidad, el cumplimiento de las estrictas exigencias de seguridad y los plazos ajustados, ya que la entrega debía producirse antes del inicio del curso universitario 2025.
“Como integradores, nos encargamos de la instalación de todo el hardware, incluido el cableado, del diseño de la programación y de la realización de las fases de prueba hasta el momento de la entrega”, manifiesta Thor Van Driessche.
En este proyecto, Axians ha desplegado una amplia gama de soluciones tecnológicas: salas de colaboración y de enseñanza activa (pantallas 4K, pantallas táctiles interactivas, sistemas de videoconferencia y paneles de reserva inteligentes), estudios de grabación y auditorio (paredes LED, cámaras PTZ, sistemas de streaming y de grabación profesionales, consolas de operador específicas), una sala inmersiva (proyección a 360°, audio surround, pantallas táctiles y tecnologías Edge Blending) y señalización digital (pantallas repartidas por todo el edificio, controladas por un sistema de gestión de contenido centralizado).
Éxito notorio
“Nuestro objetivo era crear un entorno de aprendizaje y de trabajo moderno, flexible e inspirador, perfectamente integrado en los estándares audiovisuales existentes en el campus”, añade Thor Van Driessche.
Desarrollada en tres lenguas (holandés, francés e inglés), la solución AVoIP instalada por Axians está dotada de una interfaz simple e intuitiva, con pantallas táctiles que utilizan numerosos pictogramas. “Cualquier persona, aunque no tenga conocimientos técnicos, puede utilizar la herramienta”.
El nuevo Learning & Innovation Center ya es todo un éxito. Incluso antes del inicio del curso académico, el centro ya recibía de media más de 1.000 visitantes al día, el doble del objetivo inicial.
14/11/2025