Ir directamente al contenido de la página Ir a la navegación principal ir a investigar

Una empresa de VINCI Energies, Uxello, ha diseñado un sistema que permite evitar la pérdida de 3.000 millones de litros de agua potable al año durante las operaciones de vaciado de las reservas de agua destinadas a la protección contra incendios.

Se calcula que son unas 10.000 en toda Francia. Las instalaciones de sprinklers o rociadores, que son las soluciones más eficaces para evitar los incendios en entornos cerrados, son redes hidráulicas a presión capaces de transportar el agua desde los depósitos hasta las cabezas de los rociadores instalados en el techo de los edificios y que se abren al detectar una fuente de calor sospechosa. Cada instalación incluye como mínimo un depósito, con una capacidad media de 750 m3 de agua. En total, 8.500 millones de litros de agua potable almacenados por toda Francia.

8.500 millones de litros de agua potable almacenados… ¡y 3.000 millones de litros perdidos ! Con el paso del tiempo, el agua de los depósitos acumula materiales en suspensión y partículas ferrosas que pueden obstruir y corroer las redes. Por tanto, la normativa obliga a los propietarios de las instalaciones a vaciar el depósito periódicamente. El problema es que, al no existir sistemas logísticos, esta agua no se recupera.

Un ahorro de agua del 91%

¿Cómo evitar este desperdicio de agua? La empresa Uxello (VINCI Energies Building Solutions), especializada en la instalación de sistemas contra incendios, ha diseñado una solución innovadora que permite ahorrar hasta el 91% del total del agua que se pierde durante las operaciones de vaciado, así como parte de la electricidad que utilizan los rociadores.

Objetivo: equipar de aquí a 2030 el 10% de las instalaciones contra incendios en Francia

¿La innovación? Un sistema de filtración magnética que hace circular el agua alrededor de un imán para atraer las partículas ferrosas y los materiales en suspensión y así poder extraerlos. “Más que preguntarnos qué podíamos hacer con toda esta agua llena de partículas, buscamos una manera de evitar la generación de residuos”, explica Nicolas Cambray, gerente de Uxello Services Hauts-de-France.

Consumo eléctrico tres veces menor

Otra ventaja de esta solución, galardonada en el Premio de Medio Ambiente de VINCI 2024, es que evita que los depósitos se hielen con una potencia eléctrica tres veces menor a la de los actuales dispositivos. “Todas las reservas contra incendios están protegidas contra el riesgo de congelación. Los depósitos estándar convencionales activan resistencias calefactoras —que consumen gran cantidad de energía— cuando la temperatura exterior desciende por debajo de los 7 °C. Esta norma no es la ideal, ya que el riesgo de congelación no siempre está ligado a las condiciones climáticas del exterior, por lo que hemos renunciado a este criterio de temperatura exterior y hemos optado por una sonda interna. Ante el menor riesgo de congelación, el agua se aspira, se filtra y se reinyecta en la superficie. Y si este sistema de agitación del agua no basta, un cable calefactor calienta la tubería de circulación”, explica el gerente.

Un prototipo de esta solución, bautizada como Uxel’Eau, ya se ha instalado en una empresa de la región Grand Est, mientras que un segundo prototipo está en fase de implementación. El objetivo de Uxello Services Hauts-de-France de aquí a 2030 es equipar unos 900 centros por todo el territorio, lo que representa aproximadamente el 10% de las instalaciones contra incendios de Francia.

14/11/2025

Saber más
ver el vídeo