Efflam Moysan dirige en Actemium Le Mans Energies & Process proyectos de estaciones modulares de aterrizaje de cables submarinos. Un trabajo que lo lleva a viajar por todo el mundo.
Efflam Moysan es responsable de proyectos en Actemium Le Mans Energies & Process, empresa especializada en estaciones de aterrizaje de cables modulares (MCLS – Modular Cable Landing Stations), instalaciones modulables que permiten conectar un cable submarino de fibra óptica a la red terrestre de Internet.
Esta infraestructura garantiza un punto de aterrizaje fiable para Internet, en especial en zonas remotas u objeto de grandes limitaciones. Asegura la conexión, procesa los datos y los dirige hacia infraestructuras locales, a la vez que alimenta el cable submarino. “Las MCLS ofrecen más agilidad y flexibilidad que las estaciones clásicas (CLS), pero siguen siendo competitivas en términos de costes”, destaca Efflam Moysan.
Diseñadas y ensambladas en un entorno controlado por mano de obra experimentada en Le Mans, posteriormente se desmontan y se envían por mar a su ubicación final.
Juventud y experiencia
Efflam Moysan acaba de finalizar un largo periodo de obras, que lo han llevado a México y California. El proyecto californiano de Grover Beach, al norte de Los Ángeles, probablemente sea el que le ha dejado más huella. “Era un proyecto atípico porque, a causa de las normativas locales (permiso de obras, autorización de clasificación del edificio…), tuvimos que construir toda la infraestructura en Estados Unidos en vez de en Le Mans”, explica el responsable de proyectos, quien pasó cuatro meses allí.
“Fue un proyecto complejo y difícil de realizar. Tuvimos que lidiar con importantes restricciones administrativas, pero también técnicas, con subcontratistas que no conocíamos, y con una cultura de trabajo y unos precios distintos. El éxito del proyecto de debe en gran parte a la dimensión humana. El hecho de hablar inglés facilitó las cosas. Aprendí mucho de este proyecto”.
“Mi puesto me permite tener una visión global, desde el diseño de las estructuras hasta la gestión de la energía, pasando por la elección de los materiales”.
Con solo 29 años, Efflam Moysan puede presumir de contar ya con una gran experiencia, apenas cinco años después de incorporarse a la vida laboral en VINCI Energies. En concreto, este joven ingeniero de la ENSAM (Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios), que pasó por el campus de Angers, realizó sus prácticas de fin de carrera en SDEL Transport Services, filial especializada en el mantenimiento y las obras relacionadas con las infraestructuras de transporte, antes de que le ofrecieran un puesto como jefe de proyectos en la sede de VINCI Energies, en Nanterre.
“Ese año y medio fue muy interesante, ya que trabajé en proyectos transversales, en contacto con responsables de negocios con métodos muy distintos”.
Versatilidad
Pero Efflam Moysan tenía ganas de acercarse a Angers, al oeste de Francia, donde vivía su pareja, de modo que en octubre de 2022 se incorporó a Actemium Le Mans Energies & Process, donde había quedado libre un puesto de responsable de proyectos MCLS.
“Este puesto te permite tener una visión global, desde el diseño de las estructuras hasta la gestión de la energía, pasando por la elección de los materiales. También tuve la suerte de trabajar varios meses con mi predecesor, por lo que pude aprovechar su experiencia y conocer mejor la historia de la empresa”.
Hoy en día, el joven responsable de proyectos disfruta especialmente con la gestión de los expedientes, desde el pedido hasta la recepción final. “Como las estaciones se diseñan y se ensamblan en nuestros talleres de Le Mans, en este puesto me encargo de todo: distribución, corriente continua, control y mando, refrigeración, sistema de seguridad contra incendios, e incluso grupos electrógenos…”.
Su ámbito de actuación abarca tanto la fase de estudios como las compras, la gestión del equipo y de la subcontratación, la logística, la fase de pruebas con el cliente antes del envío y la visita de verificación tras la instalación del equipo. “La puesta en servicio es la culminación de todo nuestro trabajo. Es un orgullo ver la satisfacción del cliente ante la calidad del producto acabado”.
Un sentimiento que apenas ha cambiado desde su primer gran proyecto en Pointe-Noire, en el Congo, al que siguieron muchos otros en África, Abiyán (Costa de Marfil), Muanda (República Democrática del Congo) o Libreville (Gabón).
Polivalencia
Desde hace varios meses, Efflam Moysan se dedica a la prospección de nuevos proyectos, con la participación en salones como el SubOptic de Lisboa, el pasado mes de junio, o el Submarine Networks EMEA, que se celebrará en Londres en mayo de 2026 y en el que Actemium Le Mans Energies & Process presentará un proyecto piloto de estación alimentada por aerogeneradores.
Sus objetivos comerciales son los operadores locales de telecomunicaciones, como Orange; los especialistas en cableado, como el líder mundial francés Alcatel Submarine Networks (ASN), pero también, y sobre todo, los gigantes tecnológicos (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft).
Curiosidad, organización, flexibilidad y agilidad: estas son algunas de las cualidades que caracterizan a este joven responsable de proyectos, auténticamente versátil, que desde niño ha disfrutado tanto de los viajes con el coro (Les Petits Chanteurs de Saint-Marc), la equitación o los bailes de salón como del rugby, los scouts, la aviación, la escalada y, más recientemente, el voleibol.
14/11/2025