Ir directamente al contenido de la página Ir a la navegación principal ir a investigar

Centralizar los datos sanitarios en tiempo real para mejorar la eficiencia, la personalización y la seguridad de la atención al paciente. Este es el propósito de NOVI, una plataforma inteligente desarrollada e implementada por Verkerk Healthcare que aúna el tratamiento personalizado de la información y el respeto de la privacidad.

Ante los retos cada vez mayores que afronta el sector sanitario, la empresa neerlandesa Verkerk Healthcare (filial de VINCI Energies en los Países Bajos) ha desarrollado una solución innovadora: NOVI, una plataforma de información para la atención sanitaria, combinada con sensores multisensoriales inteligentes. Un avance tecnológico que permite a los centros asistenciales neerlandeses optimizar el seguimiento de los residentes y actuar de forma más eficiente.

“NOVI es una plataforma de información integrada que aglutina datos provenientes de distintas fuentes —domótica, sistemas, sensores, aplicaciones— en un entorno único y claro”, explica Martijn Zijlstra, Sales Manager en Verkerk Healthcare. Según él, es precisamente esta capacidad de centralizar y adaptar los datos a las funciones específicas de los usuarios lo que permite “promover una atención más personalizada y un trabajo más eficiente”.

Una tecnología procedente del mundo financiero

La base tecnológica de NOVI está comprobada. Se utiliza desde 2012 en el sector financiero y Verkerk Healthcare, con más de cuarenta años de experiencia en tecnología de atención sanitaria, la ha ido adaptando progresivamente al contexto médico. Actualmente, la plataforma está operativa en varios centros sanitarios neerlandeses y se están ultimando nuevas implantaciones.

“NOVI es un referente en el sector. No se trata de una aplicación aislada, sino de una solución global, modular y escalable”, destaca Edward Keus.

Las funcionalidades de la solución han sido diseñadas para el personal sanitario y los pacientes-residentes. Entre estas funcionalidades destaca el acceso centralizado a los datos, adaptado al perfil de cada usuario; la integración fluida con las historias clínicas electrónicas (HCE), la domótica y los servidores de identidad; la visualización en tiempo real del bienestar de los residentes; la automatización de las tareas recurrentes, lo que reduce la carga administrativa, y el acceso seguro mediante la MFA (autenticación multifactor) y la SSO (autenticación única), conforme a la norma de seguridad de la información NEN 7510 y a la directiva NIS2.

“Todo ello favorece una atención más segura, un mejor seguimiento del comportamiento de los residentes y una mayor colaboración entre los profesionales”, concluye Martijn Zijlstra.

Un despliegue adaptado

Gracias a su arquitectura modular, NOVI puede implementarse progresivamente, con independencia del tipo de centro, su infraestructura existente o su nivel de asistencia. Esta flexibilidad permite a los equipos sanitarios adoptarlo a su ritmo, garantizando así la compatibilidad con sus herramientas existentes.

“La transparencia es fundamental, lo que crea un clima de confianza indispensable para la aceptación de estas herramientas”

Al contrario de los sistemas tradicionales, como DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications), que se centran en la comunicación vocal, NOVI ofrece una plataforma unificada para las alarmas, el triaje, la comunicación, los informes y las notificaciones, lo que permite reducir el número de aparatos empleados y ofrecer a la vez una visión completa y en tiempo real de la situación de un residente.

“El personal sanitario puede consultar con un solo vistazo toda la información relevante, tomar las mejores decisiones y dedicar más tiempo a la atención directa”, puntualiza el Chief Customer Officer de Verkerk Healthcare.

Especial atención a la confidencialidad

La cuestión de la protección de datos es primordial en el diseño de NOVI. En la plataforma no se almacena ningún dato sensible, sino que actúa como una pasarela hacia los sistemas de origen. El acceso está estrictamente reservado a los usuarios autorizados, y todas las prácticas cumplen con el RGPD (Unión Europea) y las normas de seguridad NEN (Países Bajos).

“La transparencia es fundamental. Se informa a los residentes y sus familias del uso de las tecnologías y los datos, lo que crea un clima de confianza indispensable para la aceptación de estas herramientas”, señala Edward Keus. “NOVI conecta, simplifica y refuerza la atención. Es una solución con visión de futuro”.

14/11/2025