Ir directamente al contenido de la página Ir a la navegación principal ir a investigar

Información exhaustiva sobre una cuestión o un tema relacionado con la transformación digital y la transición energética.

Vacunas contra la COVID-19: el maratón de la industria farmacéutica

Las primeras vacunas, fruto de la investigación internacional realizada en tiempo récord, ya han permitido poner en marcha amplias campañas de vacunación en varios países. En esta carrera contrarreloj, los fabricantes del sector han demostrado una gran agilidad. A lo largo de la cadena de producción de las vacunas, los grupos farmacéuticos han tenido que conciliar celeridad y exigencia, sobre todo en relación con la seguridad y el cumplimiento de la normativa. En todas las etapas de este proceso, excepcional en todos los sentidos, las empresas de VINCI Energies han aportado sus respectivos conocimientos, adaptándose en todo momento a las particularidades de la producción de vacunas. 

Para saber más

La geotermia, aliada sostenible de los edificios

Se trata de una fuente de energía en pleno desarrollo: con bajas emisiones de carbono y de producción local, la geotermia está ganando terreno en las ciudades, donde contribuye a reducir la huella medioambiental de los edificios.   Las empresas de VINCI Energies desarrollan desde hace años conocimientos especializados con los que están acumulando una valiosa experiencia en el sector, por lo que cada vez llevan a cabo más proyectos que utilizan la energía geotérmica. 

Energía, seguridad, conectividad, procesos…El desempeño despega en los aeropuertos

El sector del transporte aéreo tiene el viento en popa. Con más de 5.000 millones de pasajeros y más de un billón de dólares en ventas, se prevé que en 2025 la actividad de las compañías aéreas experimente un crecimiento espectacular. Desde la optimización de los sistemas de clasificación de equipajes hasta la sostenibilidad de las instalaciones contra incendios, pasando por la innovación (torres de control digitales, electrificación de los recintos, etc.) o el autoconsumo energético, las distintas empresas y marcas de VINCI Energies trabajan a diario para mejorar el desempeño de los aeropuertos en todo el mundo.

La industria escribe su propio futuro con los robots

Competencia feroz, búsqueda de la máxima productividad, políticas de relocalización, escasez de mano de obra… La industria está bajo presión y busca soluciones para iniciar un nuevo ciclo de crecimiento y establecer planes de recuperación a largo plazo. Una de esas soluciones es la robotización, algo que durante mucho tiempo no fue más que una utopía y hoy está en pleno apogeo.  

La descarbonización del transporte marítimo

Con una huella de carbono que representa el 3 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, el transporte marítimo contamina tanto como el aéreo o como un país como Alemania. Y sin embargo, el transporte de mercancías ―el 80 % se realiza por mar― sigue siendo el sistema de transporte más eficiente, por lo que la descarbonización de los barcos es crucial. La ONU, Europa, los estados y los agentes del sector (armadores, cargadores, puertos…) se están movilizando para acelerar la transición ecológica del transporte marítimo.